Las bodegas...
Desde Alella Wine Tours podemos ofrecerles una amplia variedad de actividades en algunas de las bodegas que forman la D.O Alella. Cada una de estas bodegas tiene una historia detrás que la hace única y distinta al resto y además, cada bodega trabaja su vino de una forma especial que hace que sus vinos sean extraordinarios.
Alta Alella - Alella / Tiana
Alta Alella es un proyecto familiar del enólogo y emprendedor Josep Maria Pujol-Busquets junto a Cristina Guillén, adquiriendo la finca Can Genís, de reminiscencias noucentistas, situada en la zona agrícola del Parque Natural de la Serralada de Marina, entre los Municipios de Alella y Tiana.
En 1991, Alta Alella plantó sus primeras viñas, entre las que cabe destacar la olvidada Mataró, que no se cultivaba desde los tiempos de la filoxera. Se construyó la bodega y se reformó la masía. Tras 10 años estaban a punto de elaborar sus primeros vinos, fruto de las 6 hectáreas distribuidas en terrazas y laderas.
Actualmente, Alta Alella cuenta con 17 hectáreas. Desde sus inicios, la producción se ha basado en la agricultura ecológica certificada, para mantener una biodiversidad y un ecosistema agrícola equilibrados.
La Vendimia se realiza de modo manual y tiene una duración aproximada de dos meses, buscando el momento óptimo para la vendimia de cada variedad.
En la actualidad, Alta Alella ha apostado por el enoturismo y la construcción de un centro de recepción de visitas, ofreciendo a sus clientes la degustación de sus productos.
Can Bouquet - Alella
"Vive la tradición, experimenta la innovación"
Bajo este
lema nace Bouquet de Alella, la aventura que los hermanos Cerdá emprendieron en el año 2010, marcados por la tradición familiar.
Jugando con el nombre
de la finca familiar-Can Boquet-y el término bouquet, el vocablo francés que designa los aromas que desprende el vino, nace Bouquet de Alella para impulsar por la producción y venta de vinos ecológicos de calidad y la promoción
de las experiencias vitivinícolas con una apuesta firme por el enoturismo a 15 km de Barcelona.
La bodega está ubicada en el interior de la preciosa masía
del S.XIV (Can Boquet) situada junto al casco urbano de Alella y rodeada de viñedos. La tradición del espacio convive con los últimos avances tecnológicos a fin de lograr producciones limitadas de vinos ecológicos de calidad
con mucha personalidad.
Para elaborar un vino, se seleccionan manualmente las uvas en la viña, los prensados son suaves aprovechando sólo el mosto flor y la
fermentación se hace a temperatura controlada para conseguir una mejor vinificación.
Parxet - Tiana
Las Bodegas Parxet están situadas en la población de Tiana y pertenecen a la DO Alella. En sus orígenes romanos la población se llamaba Titiana (como uno de los Cavas de la bodega).
En 1920 la Familia Suñol puso en marcha la elaboración de vino según el
método “Champagnoise” en Mas Parxet, donde ya se venía elaborando vino desde el siglo XVIII.
El nombre de Parxet, procede del francès : “parchet”,
que significa “pequeña porción de viña”, sin duda un nombre ideal para una denominación de origen basada en pequeñas viñas, actualmente diseminadas entre casas residenciales y zonas de la serralada del
litoral. Mas Parxet, es el nombre de la Masía que da nombre al famoso cava.
Parxet cuenta con unas 200 hectáreas de viña distribuidas entre los
municipios de Sta. Maria de Martorelles, Montornès del Vallès, Sant Fost de Campsentelles, Alella y la Roca del Vallès. Las variedades plantadas son principalmente la Pansa Blanca. También encontramos el Macabeu y la Parellada.
Las bodegas Parxet se encuentran en un valle en el mismo centro de Tiana. La visita guiada empieza con la historia de la Bodega y sus fundadores, siguiendo por el proceso de elaboración,
desde las variedades hasta el embotellado. La Masía también es especialmente bonita, cuenta con un jardín frontal y una sala de cata.
Alella Vinícola - Alella
Alella Vinícola es una bodega familiar creada el 1906 en el corazón de la D.O. Alella, a tan solo 15 quilómetros de Barcelona. Elaboran alrededor de 150.000 botellas de vino anuales de entre quinze variedades de vino distintos.
Es una bodega modernista disenyada el 1906 por un gentil de Gaudí: Jeroni Martorell.
Bajo la marca de MARFIL se ha comercializado el vino internacionalmente.
En el año 1998 se llevó a cabo una nueva etapa de inversión, reformando viñedos, creando nuevos vinos y moderizando la comericalización.
En esta bodega se elaboran los vinos que desde hace cien años han marcado el estilo de la D.O de Alella (vinos blancos de Pansa Blnca y Garnatxa Blanca),
han recuperado vinificaciones que habian quedado totalmente olvidadas (vinos dulces y generosos) e innovan y reinventan la zona a través de vinos radicalmente originales que nunca que habían elaborado en la zona (vino espumoso de alta calidad
con la D.O. Alella).
Quím Batlle - Tiana
En Tiana, a trescientos ocho metros de altitud, nace en el año 1999 nuestra Bodega Joaquim Batlle.
Su localización está alejada del ruido, de la polución, y tiene unas vistas impresionantes al mar Mediterráneo y a Barcelona, además de estar rodeada de maravillosas viñas ecológicas.
Una bodega enterrada en el centro de una finca, de tres hectáreas de extensión, plantada en pendientes y terrazas de terrenos pedregosos, con orientación sud-este.
Fruto de la experiencia, la constancia y el esfuerzo que día a día dedicamos al cultivo de la viña, la Bodega Joaquim Batle ofrece tres variedades bien diferenciadas de vino blanco, bajo la denominación de origen Alella, procedentes de la Agricultura Ecológica.
Can Roda - Santa Maria de Martorelles
Rodeada de unos viñedos excepcionales, a sólo 20 minutos de Barcelona, Can Roda es un escenario único, idílico, extraordinario y singular.
Can Roda es una masía con encanto, rodeada de viñedos y donde se respira paz y tranquilidad.
Desde 2010, la bodega Can Roda elabora vinos en la D.O. Alella, al norte de Barcelona. Dispone de unas siete hectáreas de viñedo de las variedades pasa blanca (la más habitual en el territorio de la D.O. de Alella), moscatel, Merlot, Cabernet, Syrah y Garnacha.
Can Matons - Santa Maria de Martorelles
La Finca-Masía de Can Matons de Santa María de Martorelles es donde se guarda el secreto del proceso de elaboración del vino "Reventós D Alella".
Una Finca situada en medio de la montaña y de los viñedos. La Masía es una finca agrícola con mucha historia. Un espacio con estancias, utensilios y herramientas que recuerdan la vida del campo del siglo pasado. Una gran cocina, un patio con jardín,.... La bodega actual está situada junto a la Masía. Grandes y amplios espacios, impresionantes montañas con enormes extensiones de viñedos guardan celosamente este tranquilo y natural paraje.
De las viñas de Santa Maria de Martorelles solía hacerse el conocido "Marquès d’Alella", hoy "Raventós D Alella". La situación y orientación de los viñedos hace que los vinos sean ácidos y energéticos, perteneciendo a la zona de la D.O. Alella. Gracias a la rehabilitación y reconversión de la bodega, la antiga Masia de Can Matons ha recuperado sus viñedos, plantando nuevas variedades de uva. En esta bodega también se elabora el cava Parxet.